“Transformamos sueños, ideas o necesidades en realidades tangibles”

Jesús Olavarría y Paula García, Nihil Estudio

Nihil Estudio realiza proyectos 360º y diseños globales. Comenzaron como interioristas en Valencia en 2013, y pronto se dieron cuenta que podían ofrecer mucho más. El diseño transmite personalidad, sentimientos y emociones. Traduce ideas y les da forma y coherencia, convirtiendo proyectos en realidad y aportando identidad propia.

¿En qué momento os disteis cuenta de que podíais ofrecer más que un servicio de interiorismo?

Todo empezó en febrero de 2015 en Nude, dentro del marco de Feria Hábitat Valencia donde presentamos la colección Kreus. Ya andábamos metidos en proyectos de mayor relevancia y necesitábamos nuestra marca, mostrarnos al mundo, y para ello contamos con Álvaro y Pablo. Con ellos fue con quienes dimos este paso y empezamos a trabajar en equipo en nuestros primeros proyectos 360º. Nos lo planteaban nuestros primeros clientes y fue sencillo contando con las personas adecuadas en el momento adecuado. Nos transmitían la complicación de tener varios equipos diseñando alrededor de sus proyectos, diseñadores gráficos, por un lado, interioristas por otro y diseñadores web por otro.

House of Cards: En el marco de la Muestra de Arquitectura e Interiorismo en Cerámica celebrada en el recinto ferial de Cevisama, Nihil Estudio recibe el primer premio del certamen por su propuesta para el concurso de la edición Trans/Hitos 2019.

¿En qué consiste ese servicio de 360º y qué ventajas aporta?

Básicamente, en realizar proyectos comerciales abordando desde el branding hasta el interiorismo, acompañando a nuestros clientes y gestionando todas las partes de creación, de la nueva imagen de una marca ya existente o nueva. Un mismo concepto, personalidad y valores, trabajados por un equipo y por los mismos interlocutores. Éstas son las ventajas principales. Conseguimos facilitar la vida de nuestros clientes. Solo tienen que reunirse con nosotros y tienen la seguridad de que su marca y su espacio transmitirán con coherencia en una misma dirección. Al fin y al cabo, a través de la arquitectura y el interiorismo es como una marca o empresa puede llegar a un cliente o usuario a través de los cinco sentidos.

D Brand Store: Como si de una caja de zapatos se tratase, D Brand Store se presenta como un espacio que contiene y expone

 

 

¿Cuántas personas sois en el estudio y cómo os organizáis?

Paula García y Jesús Olavarría lideran, como socios fundadores, la gestión del estudio, la dirección de los proyectos y la dirección artística y creativa

 de un equipo de siete profesionales compuesto por Aránzazu Pastor y Jesús Martinez como interioristas, Virginia Garrigues y Jorge Navarro como arquitectos, Pablo Aguado y Álvaro Alba, en el apartado de branding, y Sonia Madrid en administración. Como prolongación de la actividad del estudio trabajamos además con la ingeniera Eva Marco. Este equipo nos permite abordar los proyectos “llave en mano”. En ocasiones, nuestros clientes vienen acostumbrados a trabajar con algún técnico de su confianza y trabajamos en equipo con ellos.

La base o inicio del proyecto es la “lluvia de ideas” entre el equipo. Sobre esta base, cada especialidad del estudio desarrolla las ideas que marcan las principales directrices del proyecto con sus correspondientes puestas en común siguiendo los ritmos creativos y técnicos. Cierto es que dentro de cada especialidad encontramos componentes del equipo con mayores capacidades en las distintas tareas que forman parte del proceso. Por eso las tareas se dividen a favor del proyecto y del propio equipo buscando así el resultado más óptimo. De este modo, conseguimos retroalimentar constantemente las ideas entre los miembros en todas las fases.

 

 

Jagger Club: Situado en una céntrica avenida de Valencia. La conexión entre la geometría del espacio y el visitante se convierte en una de las principales premisas para el estudio.

¿Ha cambiado vuestro modo de trabajar con la pandemia del Covid-19?

Es innegable que la pandemia del Coronavirus ha cambiado gran parte de los paradigmas sociales establecidos hasta ahora, y el ámbito laboral ha sido obviamente uno de ellos.

En Nihil Estudio nos sentimos orgullosos de nuestra manera de abordar los proyectos en cada una de sus fases, ya que nos preocupamos de revisar cada detalle, estableciendo unos filtros de calidad internos que garanticen el mejor resultado en el momento de materializar en obra nuestras ideas. Conscientes de la importancia de la responsabilidad social en las fases de confinamiento, rápidamente se dio respuesta con un plan de acción y coordinación para cada uno de los miembros del equipo, que garantizase mantener un servicio de calidad a todos nuestros clientes.

 

Las visitas a obra se han producido con normalidad de forma presencial, tomando todas las precauciones dictadas por Sanidad, con el uso de Epis, mascarillas, guantes y distancia de seguridad.

Es en una de esas fases iniciales, en la que la creatividad espontánea del trabajo en equipo tiene toda la importancia, donde nos hemos visto obligados a reinventarnos, pero sin perder la esencia que consideramos que nos hace diferentes. Las antiguas reuniones de equipo, todos juntos exponiendo nuestras ideas con lápices y rotuladores, dibujando en papel vegetal sobre un boceto, en torno a nuestra mesa central de trabajo, ahora han dado paso a reuniones a distancia.

Gracias a la tecnología, hemos encontrado diversas plataformas virtuales que nos permiten participar a varios usuarios sobre una misma “mesa virtual” de manera simultánea, esbozando y expresando los trazos iniciales de manera conjunta. Por tanto, podríamos decir que sí hemos cambiado la forma de trabajar, pero no el modo. Afortunadamente, hace tiempo que apostamos por sistemas de implantación de teletrabajo mediante VPN en nuestra oficina y la llegada de la pandemia nos pilló con los deberes hechos en ese sentido.

 

Mercado San Valero: El encargo era diseñar un espacio urbano disruptivo, fresco y moderno, para ofrecer una propuesta gastronómica tipo Street Food,

¿La suma de especialistas en el equipo es la clave del éxito?

Así es, en buena medida. Para que nuestro equipo funcione como un engranaje es fundamental que cada componente tenga un talento y unas características especiales, únicas y diferente. Tanto si es en la misma disciplina/especialidad como en otras distintas.

Pero debemos remarcar que la verdadera clave del éxito está en el valor humano y la importancia que aporta el trabajo en equipo y nuestra visión multidisciplinar del diseño, que se completa con la colaboración con otros profesionales. Incluso de otros sectores. Apostamos por dar siempre un especial relieve al trabajo artesanal y a los gremios y oficios tradicionales que hay detrás de la ejecución o producción de cada uno de nuestros proyectos. Desde ebanistas, carpinteros, carpinteros metálicos, albañiles, instaladores o rotulistas, hasta comerciales y proveedores. “Tu trabajo es tan grande como las personas que colocas a tu lado.”

NIHIL ESTUDIO. Pedro II el Grande 26, bajo izquierda. 46005 València. 
Fotografía Retrato: Tana Capó

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí