The Map, Barcelona
La simplicidad del diseño de Francesc Rifé Studio de esta galería de arte contemporáneo y mobiliario de los años 50, ubicada en Barcelona, ofrece al visitante la oportunidad de concentrarse y ver cómo los detalles emergen poco a poco. Un espacio que, al igual que un lienzo en blanco, no pretende distraer, sino todo lo contrario, acoger y ensalzar las obras.
El recorrido se define a partir de una estructura dividida en cuatro salas claramente diferenciadas. A partir de la fachada, dos grandes aberturas acristaladas ofrecen desde el exterior una amplia mirada de la galería y permiten bañar de luz natural el imponente espacio blanco que expone las primeras piezas. En este prefacio se exhibe sólo lo justo para invitar al visitante a seguir el camino hacia al resto de ambientes. El acceso está protagonizado por una puerta de cristal y acero inoxidable, e integra detalles en madera como una forma de aludir al tradicional marco de las obras de arte.
En la primera sala, tras un conjunto de puertas de gran altitud, una escalera conduce hacia la planta -1, donde la galería también presenta piezas de mobiliario y arte abstracto que conviven con la estructura original del edificio de arcos de medio punto. La siguiente escalera, junto a la mesa de recepción de la planta baja, lleva hacia una tercera sala que ha sido tratada con un color gris oscuro para conseguir mayor teatralidad en la exposición de esculturas. Como resultado, el escenario, junto con las obras de bambú en constante movimiento de Laurent Martin “Lo”, se vuelve místico y dramático. En esta misma altura, pero volviendo a la idea de espacio en blanco, mobiliario clásico convive con obras de Antonia Ferrer, en representación del nuevo arte minimalista.
Finalmente, en el último nivel, se comparte exposición de artistas contemporáneos como Lídia Masllorens, Bruno Ollé o Andrea Torres, con oficinas y una importante zona de almacén y conservación de las obras delimitada por una gran puerta corredera de madera de roble, donde la interacción con el orden es esencial.
Proyecto: Francesc Rifé Studio. Dirección de proyecto: Francesc Rifé. Fotografías: Javier Márquez.