Abrines, Sevilla
El concepto de reforma para esta joyería, realizado por Raúl Tinoco + Hilario García y el estudio de Pablo Baruc, gira en torno a la atemporalidad del conjunto, como contenedor multimarca de elementos de pequeño tamaño que deben destacar manteniendo una uniformidad que permita envolver al usuario, cuidando el espacio expositivo desde las vistas exteriores hasta el interior.
Frentes en tablero de acacia natural fresada para conseguir un relieve y textura, que se ven horadados por grandes enmarcaciones de frente en negro Marquina, con cantos metálicos que integran luces cálidas indirectas.
El local de forma trapezoide en planta, dispone en uno de sus lados más largos el frente de fachada que deben ser visibles a ambas caras, insinuando el producto expuesto en su interior entre las hornacinas rectangulares de porcelánico, acero lacado en cobre y vidrio. El resto de límites del local recrea frentes repetitivos que irán adaptándose a las necesidades del producto a exponer manteniendo siempre los pórticos curvos. En uno de los lados más cortos se produce la conexión con el anterior local, a través de un adintalamiento rematado en espejo, y con unos escalones acabados en moqueta.
Las formas rectas propias del local, contrastan con las curvas que acentúan los diferentes puntos expositivos, acentuados con las curvas del falso techo que ocultan climatización e iluminación, todo en torno al elemento central protagonista de atención al cliente, que cumple su función de mostrador de bienvenida, frente al acceso principal y atención al cliente, completamente visible y funcional por todos sus lados, por su forma cilíndrica.
Éste se resuelve con los mismos tres materiales de las paredes y suelos, con madera natural, negro Marquina y detalles con la estructura de latón para la lámpara-estantería. El suelo enmarca el mostrador central con negro Marquina, diferenciando los puestos de exposición y atención al cliente sobre moqueta. La iluminación combina luces indirectas ocultas con iluminación técnica sobre carriles electrificados y empotrados en techos y paredes. Una vez más el elemento central supone el referente con una iluminación integrada entre los cilindros que coronan el mostrador.
Proyecto: Raúl Tinoco + Hilario García. Pablo Baruc. Fotografías: Fernando Alda. Ingeniería: Ingravitto. Obra Civil: Grupo Trillo. Mobiliario: Gema Ceballos. Iluminación: Dajor. Acabados: 4designitalia. Rotulación: Mármoles Isidoro. Atrezo: Cerámica Barro Verde.