La casa Sardinera, en Jávea, Alicante, proyectada por el estudio de arquitectura de Ramón Esteve, resume en la simplicidad y rigor de sus líneas las constantes profesionales de este reconocido arquitecto. Para conseguir ese nivel de acabado los pavimentos han sido realizados con microcemento de Topciment.
El microcemento Topciment es un revestimiento decorativo compuesto a base de cemento, resinas base agua, aditivos y pigmentos minerales. Es un material idóneo tanto para exterior como interior; aplicable en suelos, paredes y techos… No necesita juntas por lo que, de este modo, facilita su limpieza y mantenimiento.
Topciment ofrece un amplio abanico de posibilidades y acabados, donde el límite los pone el arquitectos o interiorista. Imprime a las estancias un carácter único y personal, gracias a las diferentes texturas (gruesa, media o fina), la gran variedad de colores, los distinto acabados de barnices (mate, veladuras con efectos metálicos). Su aplicación de manera artesanal, hace que el resultado de cada trabajo aún sea más único y exclusivo… Irrepetible, pues no se encuentran dos superficies iguales.
Debido a su alta adherencia, los microcementos Topciment se pueden aplicar sobre cualquier tipo de superficie, incluso sobre azulejos. Con apenas obra y un espesor de tan sólo 3 milímetros, se logra una rápida renovación de los espacios. Permite abarcar cualquier superficie, por grande que sea, consiguiendo un pavimento continuo sin juntas ni fisuras. De este modo, se evitan zonas de suciedad, facilitando así la limpieza y desinfección, contribuyendo a obtener lugares libres de gérmenes y bacterias.
Este microcemento también permite una elevada resistencia tanto en las zonas más expuestas al tránsito como al uso de productos de limpieza, por eso la demanda más generalizada es su aplicación en baños y cocinas.
Aunque el acabado estético puede asemejarse al del cemento pulido, con el microcemento existen más ventajas:
-Es más rápido y fácil de aplicar.
-No necesita maquinaria ni herramientas pesadas en su instalación.
-Menos obra. Menos coste. Menos tiempo.
-Más ligero, por lo que no hay cargas estructurales.
-Uso en cualquier estancia, no solo plantas bajas.
-No necesita juntas, y no aparecen fisuras al secar.
-Se puede aplicar tanto en paramento horizontales como verticales.