La versatilidad de la piedra sinterizada

0
500

Espacio Neolith, Casa Decor Madrid

Jean Porsche y Neolith desvelan las tendencias e inspiraciones más rompedoras para la cocina de este año. El conocido interiorista ofrece las claves de su última creación para Neolith en la exposición Casa Decor 2022.

La cocina ha dejado de ser un lugar exclusivo para cocinar y, desde hace tiempo, se ha convertido en un espacio de vivencias para la familia y para los amigos. Por ello, esta estancia de la casa tiene cada día más protagonismo y se busca adaptarla a las tendencias para crear espacios únicos y con personalidad. Jean Porsche ha conjugado en Cocinando con Los Hamptons, el espacio propio de Neolith en Casa Decor 2022, las tendencias más vanguardistas del momento, pero también las inspiraciones más íntimas y pasionales para crear una cocina disruptiva que está llamada a marcar un estilo propio dentro y fuera del evento del interiorismo por excelencia.

Cocinando con Los Hamptons es un espacio con elementos de lujo, toques cálidos y mucha naturaleza. Utiliza como referencia las alfombras de mármoles que hacía Piero Portaluppi en sus grandes casas milanesas, que se mezclan con un espacio urbano, un huerto y un taller de flores. Se ha maximizado la flexibilidad de la piedra sinterizada Neolith para diseñar las encimeras de cocina, todos los suelos de la estancia y el mobiliario que dan una idea de la versatilidad de este material. El espacio permite jugar con una paleta de colores muy amplia: tonos madera, grises, blancos y verdes.

La piedra sinterizada Neolith es la gran protagonista del espacio. Una superficie ecosostenible hecha de materias primas 100% naturales y en un entorno de carbono neutro que, además, cuenta con el sello 90R para identificar a los modelos de Neolith que incorporan hasta un 90% de materias primas recicladas. A la pregunta ¿Cuál fue tu inspiración para crear la cocina Neolith de Casa Decor? Jean Porsche responde: “Cuando vi el espacio por primera vez, y las opciones que podía hacer con Neolith, lo primero que me vino a la cabeza fue idear un lugar donde la sostenibilidad y los elementos ‘autogenerables’ tuviesen una gran presencia, y la cocina fuera la protagonista. De ahí surgió la idea de crear el huerto urbano y busqué la inspiración de una persona a la que le gustaban las flores, como la cocina que tenía Diane Keaton en la película Cuando menos te lo esperas”.

Materiales: Neolith. Proyecto: Jean Porsche. Fotografías: Felipe Scheffel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí