Serenidad y carácter sostenible

0
501

Oller del mas, Manresa

Serena y sostenible, así es la atmósfera que ha creado el estudio Borrós Interiorisme en el diseño interior de la finca enoturística Heretat Oller del Mas, ubicada en la ciudad barcelonesa de Manresa.

Con más de mil años de historia y un castillo medieval del siglo X, esta finca respira la cautivadora historia de los Oller: caballeros, nobles, prohombres, religiosos y maestros artesanos que han dejado huella. Sus herederos, la familia Margenat, han apostado por un proyecto enoturístico de calidad y excelencia, priorizando el respeto por el medio ambiente y el compromiso con el territorio.

En este escenario de absoluto respeto por el pasado y por el entorno natural, el estudio Borrós Interiorisme ha trabajado con suma delicadeza en el proyecto de transformación de la finca, formado por tres edificios; la bodega, el restaurante Bages 964 y la nueva zona de alojamiento turístico denominada Les Cabanes de l’Oller. El proyecto es una firme apuesta de arquitectura sostenible que ha corrido a cargo del arquitecto Lluís Roig, del estudio Tribuna d’Arquitectura.

Una simbiosis perfecta entre naturaleza y lujo. Así es la propuesta de alojamiento que ofrecen las veintidós cabañas de Oller del Mas, todas únicas y diferentes. Sostenibilidad y comodidad se combinan en unos espacios pensados para la desconexión y el descanso, diseñados en absoluta armonía con el entorno.

 

En el exterior, la madera, los materiales orgánicos y las líneas naturales conforman espacios en absoluta sintonía con la naturaleza. Con una ubicación estratégica dentro del bosque, ventanales y terrazas se han orientado a conseguir las mejores vistas al macizo de Montserrat, al bosque y a los viñedos “con el objetivo de favorecer al máximo la inmersión y el contacto directo con el entorno natural” explica Marc Borrós, interiorista y arquitecto técnico de Borrós Interiorisme que ha dirigido el proyecto de interiorismo.

Gracias a los materiales más básicos –madera reciclada, piedra, terracota y cal– fluye un ambiente relajante que se integra discretamente con el paisaje. La paleta de colores oscura, en un amplio abanico de tonalidades grises y marrones, es cómplice de la iluminación acogedora y cálida. Juntas generan una atmósfera acogedora e intimista en el interior de cada cabaña. La verdadera protagonista es la belleza forestal que se cuela por los enormes ventanales. La madera natural maciza y los tejidos de fibras naturales predominan en el mobiliario y en las piezas decorativas, en coherencia con el carácter natural de todo el proyecto.

La zona donde se concentra mayor de actividad en la finca Oller del Mas es un edificio de más de 2.000 metros cuadrados, la mayor parte bajo tierra, que acoge la boutique vinícola, la recepción de las cabañas, dos salas de catas con vistas a la bodega de crianza, una sala de proyección y cuatro salas polivalentes. Los materiales básicos y atemporales, como la madera de roble, el hierro y el hormigón, permiten poner el foco en el entorno. Los colores de la tierra y del vino enfatizan el protagonismo del vino.

El restaurante Bages 964 propone un nuevo concepto gastronómico en un marco incomparable, gracias a generosos ventanales que permiten disfrutar de las vistas durante todo el año y también a las diferentes terrazas donde respirar el aire puro en los meses más cálidos. En su esencia sostenible, el edificio está cubierto de vegetación en el exterior. En el interior, Borrós Interiorisme lo ha cubierto de una piel de madera que reviste las paredes y su techo inclinado, aportando carácter, elegancia y confort.

FICHA TÉCNICA: FINCA ENOTURÍSTICA OLLER DEL MAS. 
Proyecto: Borrós Interiorisme. Mobiliario: Taller de las Indias, Dareels.
Fotografías: Óscar Mata

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí