Sacar a la luz la anatomía oculta

0
577

Cobo Estratos, Burgos

Este proyecto de los arquitectos Enrique Jerez, Álvaro Moral y Víctor Manzanedo, reúne dos propuestas culinarias complementarias –Cobo Evolución y Cobo Tradición– en un mismo local, y busca dar cabida a todos los sentidos en la experiencia de alta cocina. En un entorno privilegiado, una de las antiguas plazas de mercado de la ciudad de Burgos, se desarrolla un espacio arraigado al subsuelo.

Pese a su céntrica ubicación y sus generosas dimensiones, el antiguo local se situaba casi por completo bajo rasante, estaba totalmente compartimentado y apenas contaba con cuatro huecos en su fachada principal. Esto hace tomar conciencia al estudio de la importancia vital de la luz natural, lo que propicia que el nuevo lugar se genere esencialmente mediante una estrategia de vaciado. Para ello se abren varios huecos en los forjados de la estructura existente, sacando a la luz su anatomía oculta y descubriendo dos espacios asimétricos en cascada que discurren desde la fachada principal hasta el fondo del restaurante. Estos vacíos, junto con la diferencia de cotas respecto a la calle, han permitido establecer un cambio de escala y construir un nuevo lugar caracterizado por una luz natural muy localizada.

El solar es un cuadrado de aproximadamente veinte metros de lado y tres plantas de altura en el que destacan la presencia y jerarquía de la estructura heredada. A su vez, la planta se ha ordenado en tres partes, ocupando la intermedia una gran caja de nogal donde cada uno de sus “estratos” se manifiesta mediante el cambio en la modulación de su superficie. Este núcleo central alberga los aseos y los oficios, y se distingue de los vacíos situados en ambos laterales, que dan cabida a los comedores de sendas propuestas gastronómicas. Sobre dichos vacíos, y en constante contacto visual con la ciudad, se sitúan las cocinas y la mesa del chef que, por la noche, iluminan los comedores. Esta posición fomenta las vistas cruzadas entre comensales, cocineros y viandantes, además de reservar una situación privilegiada para el personal.

Fundamentalmente se hace uso de tres materiales: cal, madera y acero. Esenciales todos ellos, pero incorporados de manera actual, como lo hace el chef con la elaboración de productos tradicionales en su cocina contemporánea. En la elección y trabajo de los materiales hay una voluntad de vincularlos con determinadas situaciones, por lo que los tres dialogan para dar abrigo a la multitud de realidades que aquí conviven. El mortero de cal, la madera de nogal y el acero natural predominan en los espacios más públicos y colectivos, mientras que la piedra caliza, la madera de abedul y el acero inoxidable hacen lo propio en las zonas de servicio y los aseos. El proyecto también ha posibilitado la reflexión y elección, y en algún caso el diseño y fabricación junto a los gremios, del mobiliario y la iluminación artificial, que constituyen otra parte fundamental de este proceso compartido.

RESTAURANTE COBO ESTRATOS. Plaza de la Libertad 9. 09004 Burgos. 
Proyecto: Enrique Jerez, Álvaro Moral, Víctor Manzanedo. Colaboradores: Rebeca 
Piedra, José Antonio Vilumbrales. Fotografías: Pedro Pegenaute. Aparejador: Iván 
Poncelas. Constructora: Construcciones Gesdesbur. Estructura: Gamaliel López, 
Marta Fernández. Carpintería: Carpintería Guada. Metalistería: Construcciones 
Metálicas Pedro Pérez Jansen. Mobiliario: Fritz Hansen, Ondarreta, Inclass, 
Dynamobel. Equipamiento: Charvet. Iluminación: Viabizzuno, Simon.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí