Inspiración años 70

0
290

Sumac & Mambo, Barcelona

El ambiente cosmopolita, alternativo y lleno de diversión que se respira en el nuevo restaurante Sumac & Mambo, es fruto de la creatividad y buena sintonía entre Ricard Trenchs, de Trenchs Studio, y Florencia Finsterwald de IF Arquitectos.

Este singular restaurante propone un viaje de vuelta a los orígenes y tradiciones para disfrutar de gastronomía moderna, brasa ardiente y cerveza artesanal en un entorno vibrante y lleno de luz. La inspiración años 70, los colores, los patrones y los efectos sorpresa son las claves de este espacio que rebosa grandes dosis de energía en cada rincón.

Mención especial merecen los distintos patrones que ornamentan los techos los cuales, además de tener una intención estética, sirven para zonificar. Estos patterns están inspirados en obras residenciales de Gio Ponti como La Villa Planchart en Venezuela y en los vestíbulos que diseñaba Antoni Moragas en Barcelona a finales de los años 60. Situado en el corazón de L’Eixample barcelonés, el restaurante Sumac & Mambo cuenta con dos zonas diferenciadas y conectadas entre sí por una gran barra. Nada más acceder por la calle de Enrique Granados, el visitante se encuentra con el espacio más informal y divertido del local, Mambo. Aquí las formas redondeadas del mobiliario van acompañadas de una paleta de colores que juega con tonalidades tierra y azul.

Una cortina de cuentas de madera de suelo a techo viste un ancho pasillo, frente a él destaca una gran barra de bar, magnífico nexo entre la zona restaurante (Sumac) y el lounge (Mambo), con iluminación atrayente y revestida con volúmenes rectilíneos de hormigón. El color amarillo del mango de los quince grifos de cerveza artesana destaca sobre el azul intenso de las baldosas de la pared. El techo se diferencia del resto del local por un patrón de anchas líneas en amarillo sobre blanco. Contrariamente a lo que parece, el espacio Sumac es una zona de grandes dimensiones y techos altos con columnas, no recibe luz natural, pero se emula a la perfección gracias a un magnífico efecto trampantojo: una de las paredes se ha revestido con enormes ventanales a media altura totalmente retroiluminados, esto eleva la sensación de amplitud y consigue una sorprendente luminosidad. Con el objetivo de optimizar al máximo el espacio disponible, todo el perímetro del local se ha diseñado con largas bancadas a medida en las paredes, lo que además de potenciar la sensación de amplitud, genera cierto vínculo de socialización entre comensales. También se ha destinado una zona a mesas con mayor privacidad, mediante bancos enfrentados entre sí.

Proyecto: Trenchs Studio, If Arquitectos. Fotografías: David Vilanova. 
Gráfica y murales: Piña Estudio. Rótulos y neones: MTL Projects, Moviments 
Gràfics. Mobiliario: Dadra, Ethnicraft. Iluminación: Artemide, Pottery Project.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí