Lluch Essence
Para plasmar el nuevo concepto de oficinas abiertas que fomentan la comunicación y la flexibilidad, Albert Lluch, autor del proyecto de estas oficinas, desarrolló un Master Plan completo. En él propone una nueva distribución de las zonas de trabajo, elementos comunes, servicios y laboratorio.
Era indispensable ganar metros cuadrados de oficinas, no solo para esponjar los departamentos existentes, sino también para diseñar espacios de valor añadido, como salas de formación, de reuniones informales o una cantina. Por tanto, el primer paso de la reforma, fue ocupar una nave continua de mil metros repartidos en dos plantas. Esta nave, entonces sin un uso claro, se encontraba separada de la zona de oficinas por un muelle de carga y descarga de mercancías.
La comunicación a nivel de planta primera, se solucionó con una pasarela revestida con perfiles de vidrio, que no solo salvaba la distancia de 20 m que hay entre las dos naves, sino también la diferencia de altura (70 cm) y un gran depósito de agua situado en la fachada. El resultado es una pasarela desencajada, con anchura y altura variable, paredes inclinadas y dos quiebros que insinúan cierto movimiento.
A partir de aquí todo se ordenó solo, servicios en planta baja y oficinas en planta primera. En el nuevo edificio, un acceso independiente a las Oficinas de CEO con vistas al laboratorio, departamento más tecnológico y representativo de la empresa. En el edificio existente, el acceso general, cantina, vestuarios, y las oficinas más ligadas al almacén, logística y transportes. En planta primera el resto de oficinas generales.
FICHA TÉCNICA: OFICINAS LLUCH ESSENCE. Proyecto: Albert Lluch Saunier, Arquitecto. Interiorismo: Josep Ribas, Blanca Ferrer. Consultor de Edificación: GAM, Luis Fernandez Escudero. Consultor de estructuras: Javier Monte. Constructora: Penta.