El templo como concepto

0
41

Décimas, Madrid

La conocida cadena Décimas encarga a El Departamento Estudio el proyecto de su apuesta más audaz: una flaghsip en plena Puerta del Sol, concretamente en el número 1 de la madrileña calle Alcalá. El concepto de templo sobrevuela el proyecto de esta tienda emblemática.

El espacio es una antigua sede de Caja Madrid, donde permanecen columnas de mármol, techos de madera y falsos mosaicos, recuerdos de una banca comercial en auge. Con esa herencia de materialidad y morfología, sumada al objetivo de crear una flagship referencia y aprovechando el imaginario colectivo nacional conocedor de la marca, El Departamento Estudio sintetiza la idea de proyecto en un concepto sencillo: el templo.

Con el templo como concepto, se apoya además en la circunstancia de la preexistencia de una cúpula tapada, que se recupera y enaltece para la actuación, potenciando su centralidad y creando cuatro nuevas columnas que ordenan un pasillo desde la entrada hasta su centro. Como todo templo, existe la necesidad de una deidad, de una referencia, aquí el objeto de adoración es una columna dórica que es, en realidad, una pantalla monolítica tubular de más de cuatro metros de altura.

El perímetro existente, carente de interés por su forma y materialidad, es cubierto por un velo opaco, curvo y continuo, que en su sinuosidad resuelve los distintos apartados que exige el programa. Consiguiendo de esta manera crear micro mundos en un espacio solemne y mayoritariamente diáfano.

Con la materialidad se hace un ejercicio de reinterpretación del origen de la marca, usando colores corporativos que han estado presentes en el recorrido visual a lo largo de toda la historia de Décimas. El uso de materiales contemporáneos da lugar a un espacio en el que conviven formas de la arquitectura clásica como la cúpula y las columnas de mármol, con texturas y colores modernos como el metacrilato azul Klein, la lana bouclé mostaza, o el acero inoxidable. Se encuentra otra combinación disruptiva en la convivencia de los pavimentos preexistentes con los nuevos materiales, empleando el mármol rojo alicante y el verde Guatemala ya presentes, como tapiz sobre el que superponer las nuevas islas curvas naranjas que exponen el producto.

Proyecto: El Departamento Estudio. Fotografías: Germán Saiz. 
Construcción y mobiliario: HMY. Iluminación: Ilumisa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí