“Hacemos diseño interior euskaldinavo”
Sube Interiorismo
Sube Susaeta Interiorismo nace con el objetivo de dar una respuesta integral ofreciendo una elevada experiencia y profesionalización y una cuidada calidad de servicio a los clientes, que se refleja en un compromiso personal en cada trabajo. La directora nos cuenta en esta entrevista cómo funciona el equipo multidisciplinar que en sus diferentes departamentos abarca todos los apartados necesarios para desarrollar su actividad.
Ofrecéis a vuestros clientes diseño y ejecución integral de cada proyecto… ¿cómo se organiza este servicio?
Somos especialistas en reformas integrales. Desde el boceto previo, hasta el último detalle. Hablamos y escuchamos al cliente, sus necesidades y preferencias, después tomamos los datos necesarios en cada local o vivienda (mediciones, fotografías, situación del estado actual, bajantes. etc.) y le damos forma al anteproyecto. Damos prioridad a la función y después a la forma y a la estética. Por último, le cotizamos su inversión e intentamos ajustarnos a la misma. Una vez aceptado el presupuesto, establecemos un contrato entre las dos partes y nos disponemos a empezar los trabajos. Solemos decir, que nosotros nos ocupamos de todo para que el cliente no se preocupe por nada.
¿Nos puedes explicar la historia de Sube Susaeta Interiorismo?
Sube Interiorismo nace por la necesidad de dar respuesta a personas, empresas y compañías de contar con una empresa que les ofrezca un interiorismo integral y a la carta. Somos la continuidad de otra empresa similar, Atempo, liderada también por mí que cuenta con treinta años de experiencia en este sector. Nuestro diseño busca no producir indiferencia y para nuestro estilo, estamos utilizando un termino que recoge muy bien lo que hacemos; diseño euskaldinavo o euskaldinavo design.
Dinos tres sustantivos que expliquen el carácter de los proyectos de vuestro estudio.
Función, estética y ética.
¿Cómo se organiza el día a día en vuestro estudio?
Los nuevos proyectos y clientes los atiendo yo misma al noventa y cinco por cien, también el primer diseño o boceto del proyecto en cuestión. Luego contamos con un equipo multidisciplinar, algunos llevan veinte años trabajando juntos. Cada uno sabe cuál es su papel y se organiza según las necesidades del proyecto que tiene entre manos y los plazos que se manejan. Rara es la vez en la que no hayamos cumplido los plazos acordados en la entrega de un proyecto.
En interiorismo residencial, ¿cómo se consigue conjugar confort y experiencia?
Como os comentaba antes, se da prioridad a la funcionalidad, a que todo esté en su sitio, los espacios sean suficientes y las necesidades del cliente estén satisfechas. Después hay que darle forma y cuidar al máximo detalles como la iluminación, que puede cambiar cualquier proyecto.
¿Qué papel juega la iluminación en vuestros proyectos?
Es básica, fundamental, lo cambia todo y muchos elementos adquieren y tienen sentido gracias a ella. Hoy en día, ha evolucionado mucho con soluciones novedosas y, sobre todo, eficientes, como son las luminarias led. Yo provengo de una familia dedicada a la iluminación incluso en grandes proyectos (Susaeta Iluminación) que ha influido en mi vida profesional.
¿Cómo ves la casa del futuro inmediato?
Hay un formato, que es el solicitado por el noventa por cien de nuestros clientes que es salón/comedor y cocina, abierta o comunicada con estos espacios. Creo que las cocinas son los espacios que más han evolucionado en el interiorismo residencial. Antes eran espacios escondidos de las viviendas y el que cocinaba estaba al fondo y de cara a la pared. Esto ha cambiado, la cocina es parte importante del hogar y creo que es el sitio del que más orgullosos se sienten los clientes.
SUBE INTERIORISMO. Polígono Industrial Axpe. Ribera Axpe 11, Edif. A, Local 213. 48950 Erandio, Bizcaia. T. 944 805 488.